Influencia del síndrome de burnout en el comportamiento de los bomberos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/771

Palabras clave:

Síndrome de Burnout, Estrés laboral, Psicología Ocupacional, Prevención del burnout, Bomberos

Resumen

El síndrome de burnout constituye un desafío creciente en profesionales de alta exigencia, siendo especialmente relevante en el ámbito de los bomberos, quienes enfrentan situaciones de alto riesgo y estrés. Este estudio, de naturaleza bibliográfica, analiza la influencia del burnout en el comportamiento de estos profesionales mediante una revisión sistemática de la literatura académica reciente. Se recopilaron y analizaron investigaciones publicadas en base de datos reconocidas como repositorios institucionales de universidades, revistas indexadas como Scientific Reports, BMC Public Health, Worldviews on Evidence-Based Nursing, International Journal of Environmental Research and Public Health, Medicina (Kaunas, Lithuania), Frontiers in Public Health y Gaceta Sanitaria. Además, se utilizaron fuentes de acceso abierto como Google Académico y SciELO, obteniendo documentos con información relevante de los últimos cinco años, permitiendo identificar los factores que favorecen el desarrollo del síndrome de burnout. Los hallazgos muestran que estos elementos contribuyen significativamente el agotamiento emocional y la despersonalización, afectando tanto la salud mental como el desempeño profesional de los bomberos, asimismo se destaca la importancia de estrategias de intervención. En síntesis, este estudio aporta evidencia sobre la necesidad de implementar medidas preventivas y correctivas que mejoren el bienestar de los bomberos y la calidad del servicio de emergencia.

Descargas

Publicado

2025-03-31

Cómo citar

Pinargote Velásquez, H. H., & Barreiro Mendoza, G. S. (2025). Influencia del síndrome de burnout en el comportamiento de los bomberos. Código Científico Revista De Investigación, 6(E1), 1355–1370. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/771