Inteligencia emocional en estudiantes del 5to año de secundaria del distrito de Los Olivos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/745

Palabras clave:

Inteligencia emocional, adolescentes, educación secundaria, BarOn, habilidades socioemocionales

Resumen

La investigación tuvo como finalidad describir las competencias emocionales en alumnos de 5to año de educación secundaria pertenecientes al distrito de Los Olivos, Lima, en 2019. Se realizó un diseño cuantitativo, descriptivo, transversal y sin intervención de variables, utilizando el Instrumento de Cociente Emocional de BarOn (ICE: NA) en un grupo de 385 estudiantes. Los resultados revelan que el 74.03% posee una inteligencia emocional "muy desarrollada" y el 25.97% "adecuada". Las áreas más fortalecidas fueron "Manejo del estrés" y "Adaptabilidad", mostrando aptitudes para afrontar la presión y resolver problemas. No obstante, "Estado de ánimo general" reflejó un 45.97% de estudiantes con dificultades, evidenciando retos en autoestima y bienestar. No se encontraron diferencias estadísticamente relevantes según el sexo, excepto en el ámbito anímico, donde las mujeres presentaron mayor vulnerabilidad emocional. Se concluye la relevancia de promover la educación emocional en los centros educativos, con énfasis en el bienestar y autoestima del alumnado.

Descargas

Publicado

2025-03-31

Cómo citar

Coba Marchand, Y. (2025). Inteligencia emocional en estudiantes del 5to año de secundaria del distrito de Los Olivos. Código Científico Revista De Investigación, 6(E1), 1217–1247. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/745