Influencia del selenio en el crecimiento, desarrollo y rendimiento del pimiento (Capsicum annuum L.) en condiciones de invernadero
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/743Palabras clave:
hortalizas, solanáceas, rentabilidad, invernaderoResumen
La presente investigación se llevó a cabo en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ), Ecuador. El objetivo fue evaluar el efecto del selenio en plantas de pimiento (Capsicum annuum L) bajo condiciones de invernadero. Se empleó un diseño completamente al azar (DCA), con cuatro tratamientos. T1 (Testigo químico 5 g\kristalon), T2 (selenio 4 mg/planta), T3 (selenio 6 mg/planta), T4 (selenio 8 mg/planta), las variables evaluadas fueron porcentaje de emergencia, días a la floración, altura de planta, diámetro de tallo, longitud, número y peso del fruto, rendimiento, análisis económico, los resultados evidenciaron que el T4 mostro mayor altura de planta a los 30, 45 y 60 días (41.85 cm, 72.6 cm y 121.35 cm) y diámetro de tallo a los 30 y 60 días (0.41 cm y 1.13cm), a los 45 días el T2 (0.65 cm), en la primera cosecha el T3 tuvo 9 frutos, el T4 alcanzo mayor peso de los frutos (450.75 g) y diámetro de los frutos (6.11 cm) y el T1 mayor longitud de los frutos, (10.33 cm), en la segunda cosecha, el T4 tuvo mayor número de frutos (11 frutos), peso de los frutos (444.45 g) y diámetro de los frutos (6.03 cm), en la longitud de los frutos el T2 fue mayor (10.66 cm), los tratamientos con selenio (T2, T3 y T4) superan el rendimiento y la rentabilidad, el T4 destacada con una rentabilidad de 325.75%, a aplicación del selenio demostró efectividad tanto en las variables agronómicas como en las reproductivas, además de aumentar el rendimiento del cultivo.