Atención en crisis psiquiátricas: Evaluación y manejo en el área de emergencias del Hospital General “Dr. Verdi Cevallos Balda”.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/741

Palabras clave:

Crisis psiquiátrica, Evaluación clínica, Ansiedad, Urgencias psiquiátricas, Salud mental

Resumen

Las crisis psiquiátricas representan un desafío significativo en los servicios de emergencias debido a la alta prevalencia de síntomas de ansiedad, alteraciones en el estado de ánimo e ideación suicida, los cuales requieren una evaluación estructurada y una intervención oportuna. Este estudio tuvo como objetivo analizar la aplicación de la Escala de Evaluación de Crisis Psiquiátricas (CECAT) y la Escala de Valoración de la Agresividad (EVA) para identificar patrones sintomatológicos y mejorar los protocolos de atención en crisis psiquiátricas. Se empleó un enfoque cuantitativo con una muestra de 50 pacientes, a quienes se les aplicaron ambas escalas para evaluar la severidad de los síntomas. Los resultados indicaron que el 86 % de los pacientes experimentó ansiedad, el 32 % presentó alteraciones en el estado de ánimo y un 10 % reportó ideación suicida, lo que subraya la necesidad de estrategias de prevención y tratamiento eficaces. Se observó también una discrepancia entre la percepción del paciente y la evaluación clínica sobre la necesidad de atención inmediata. Estos hallazgos destacan la importancia de implementar herramientas diagnósticas estandarizadas, fortalecer la formación del personal de salud y desarrollar estrategias de intervención temprana para mejorar la calidad de la atención en emergencias psiquiátricas.

Descargas

Publicado

2025-03-31

Cómo citar

Moyon Ureta, J. S., & Tumbaco Constante, L. F. (2025). Atención en crisis psiquiátricas: Evaluación y manejo en el área de emergencias del Hospital General “Dr. Verdi Cevallos Balda”. Código Científico Revista De Investigación, 6(E1), 1134–1154. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/741