Redes sociales en la ortografía en los estudiantes de básica media
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/733Palabras clave:
redes sociales, enseñanza-aprendizaje, ortografía, rendimiento, resultadosResumen
Este artículo aborda la problemática del impacto de las redes sociales en la ortografía de estudiantes de educación básica media, destacando cómo estas plataformas, aunque facilitan la comunicación, pueden influir negativamente en el desarrollo de habilidades en el lenguaje. El estudio se justifica por la creciente relevancia de las redes sociales en el proceso de enseñanza-aprendizaje y la necesidad de abordar el uso inadecuado de estas plataformas que afecta la ortografía y el rendimiento académico. Metodológicamente, se realizó una revisión bibliográfica de fuentes confiables, con un enfoque cualitativo para analizar la información recopilada y comprender las dinámicas que influyen en la problemática. Los resultados señalan errores ortográficos como la confusión de letras y sonidos, problemas con tildes, puntuación, el uso incorrecto de la h, por la comunicación informal en redes sociales. Se discuten tanto los impactos positivos, como el aumento de la escritura y el uso de correctores ortográficos, como los negativos, incluyendo la adopción de abreviaturas y un lenguaje descuidado. En conclusión, se destaca la necesidad de que docentes y padres trabajen conjuntamente para guiar a los estudiantes en el desarrollo de habilidades ortográficas, aprovechando las ventajas de las plataformas digitales y fomentando un entorno de aprendizaje interactivo.