Acceso a información macroeconómica para la gestión activa de las organizaciones gremiales
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/727Palabras clave:
información macroeconómica, organizaciones gremiales, toma de decisiones, proyecto de vinculaciónResumen
Las organizaciones gremiales surgen para representar los intereses colectivos a partir del análisis de la realidad del país, que mejoren las condiciones de sus representados. Sin embargo, enfrentan dificultades en la interpretación de datos económicos. Este trabajo tiene por objetivo exponer las estrategias aplicadas en el proyecto de vinculación “Macroeconomía para la gestión activa de las organizaciones gremiales, del cantón Milagro – Ecuador”, identificando la realidad de los gremios, para mejorar sus capacidades de análisis. Se empleó un enfoque descriptivo no experimental de tipo cuantitativo. Los resultados muestran que, antes de la capacitación, la mayoría de los miembros gremiales tenían un nivel de conocimientos limitados, pero luego de la capacitación se observaron mejoras y un alto nivel de satisfacción por la utilidad de los temas impartidos. La macroeconomía permite analizar el impacto real de variables como el crecimiento económico, políticas públicas y la inflación, cuyo conocimiento empodera a los beneficiarios para la toma de decisiones, siendo la academia la llamada a proporcionar estas herramientas. Se concluye que los proyectos de vinculación cumplen un rol clave en el fortalecimiento de capacidades por lo que se requiere un mayor articulación entre las organizaciones gremiales, academia y entidades públicas para consolidar la interpretación de información y su efectiva aplicación en la gestión gremial.