Ética profesional y responsabilidad social en la práctica contable

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/722

Palabras clave:

ética profesional, responsabilidad social, contabilidad, valor, estándares de auditoría de cumplimiento

Resumen

La responsabilidad social y la ética profesional en la práctica contable son elementos que contribuyen a los procesos de transparencia y confianza en la información financiera existente. Este trabajo, de tipo bibliográfico-documental, busca analizar la importancia de estos principios a nivel contabilidad en sus relaciones en los procesos empresariales y el grado de confianza que tienen los stakeholders. La metodología utilizada para responder esta pregunta de investigación se basa en la búsqueda y evaluación de la literatura publicada a partir del 2019, con énfasis en los trabajos que estudian la contabilidad ética desde la regulación y la funcionalista. Los resultados hallados muestran que en Ecuador existen sanciones desde una advertencia hasta 30 Remuneraciones Básicas Unificadas cuando el delito es grave, también le pueden sancionar por dos años la licencia o de manera definitiva. En conclusión, se dice que, para la cultura de la democracia y la responsabilidad social, existe la necesidad de poner más atención hacia la rendición de cuentas de los auditores públicos acerca de la ética. La ética profesional, en mayor grado, permite un mejor ejercicio contable, y desempeña un papel de mayor peso en la responsabilidad social corporativa y en la cohesión social económica. Se recomienda llevar a cabo investigaciones empíricas que examinen cómo la educación ética cargada de valores impacta las decisiones contables y qué medidas se pueden tomar para mejorar el cumplimiento en diversos entornos.

Descargas

Publicado

2025-03-31

Cómo citar

Aguila Vera, L. R. (2025). Ética profesional y responsabilidad social en la práctica contable. Código Científico Revista De Investigación, 6(E1), 851–868. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/722