Impacto de la tributación en la economía circular: Incentivos fiscales y su eficacia en la sostenibilidad empresarial
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/713Palabras clave:
tributación, economía circular, incentivos fiscales, sostenibilidad empresarial, políticas públicasResumen
La economía circular se presenta como una alternativa sostenible al modelo de producción lineal, promoviendo la reducción del desperdicio y la reutilización de recursos. Sin embargo, la falta de alineación entre los sistemas tributarios y los principios de la economía circular dificulta su adopción. Este estudio tiene como objetivo analizar el impacto de la tributación en la economía circular y evaluar la efectividad de los incentivos fiscales en la promoción de la sostenibilidad empresarial. Se utilizó una metodología mixta, combinando un análisis cualitativo de la normativa tributaria con un enfoque cuantitativo basado en encuestas a empresas de diversos sectores. Los resultados revelan que, si bien existen incentivos fiscales orientados a fomentar prácticas circulares, su impacto es limitado debido a la complejidad de los trámites administrativos y la falta de información disponible. Se identificó que la mayoría de las empresas considera insuficientes los incentivos actuales y que la tributación, en muchos casos, sigue favoreciendo modelos productivos convencionales. Se concluye que es necesario rediseñar los esquemas de incentivos fiscales, estableciendo mecanismos claros de acceso y evaluación, así como fortaleciendo la coordinación entre autoridades tributarias y ambientales para garantizar una transición efectiva hacia la economía circular.