Nivel de inversión en publicidad de los locales comerciales en la ciudad de Riobamba 2024.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/704

Palabras clave:

inversión en publicidad, marketing digital, redes sociales, estrategias publicitarias, PYMES

Resumen

El presente estudio analiza el nivel de inversión en publicidad de los locales comerciales en Riobamba durante 2024, en el contexto del crecimiento del marketing digital y su impacto en la visibilidad empresarial. La investigación adopta un enfoque mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos mediante encuestas a 8 343 dueños de negocios y análisis estadístico descriptivo. Los resultados revelan que el 50% de los negocios invierte menos de $500 anuales en publicidad, con un fuerte enfoque en redes sociales, mientras que solo un 10% destina más de $5 000. A pesar de la adopción de estrategias digitales, el 30% de los encuestados considera que sus campañas son poco efectivas, lo que sugiere la necesidad de una mejor planificación y capacitación. Además, el 70% de los empresarios manifestó interés en recibir formación en marketing para optimizar sus estrategias. Se concluye que, aunque la inversión en publicidad es clave para el crecimiento empresarial, aún existen desafíos en términos de conocimiento y planificación estratégica. Se recomienda fomentar programas de formación en marketing digital y el desarrollo de estrategias híbridas que combinen medios tradicionales y digitales para maximizar el impacto publicitario.

Descargas

Publicado

2025-03-31

Cómo citar

Once Once, E. A., & Cedeño Pico, M. R. (2025). Nivel de inversión en publicidad de los locales comerciales en la ciudad de Riobamba 2024. Código Científico Revista De Investigación, 6(E1), 596–622. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/704