Influencia de TikTok en el rendimiento académico en Lengua y Literatura en 1.º bachillerato
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/697Palabras clave:
TikTok, Rendimiento académico, Lengua y Literatura, Comprensión lectoraResumen
Este estudio examina el impacto del uso de TikTok en el rendimiento académico de los estudiantes de primer año de bachillerato en Lengua y Literatura. Mediante un enfoque mixto, se recopilaron datos a través de encuestas dirigidas a estudiantes y docentes, explorando el uso de TikTok, su percepción sobre el impacto en el aprendizaje y la disposición hacia estrategias pedagógicas que integren esta plataforma. Los resultados evidencian que una proporción significativa de estudiantes dedica un tiempo considerable a TikTok, lo cual afecta su concentración y reduce el tiempo destinado a actividades académicas, aunque no siempre perciben un impacto directo en su rendimiento. Los docentes también señalan un efecto más acentuado en habilidades como la comprensión lectora y la expresión escrita. Tanto estudiantes como docentes manifestaron interés en emplear TikTok con fines educativos, lo que sugiere una oportunidad para diseñar estrategias pedagógicas innovadoras. Estos hallazgos se analizan en relación con investigaciones previas, destacando la necesidad de enfoques equilibrados que fomenten un uso constructivo de las redes sociales en el ámbito educativo. En conclusión, aunque TikTok plantea ciertos desafíos, también ofrece un potencial pedagógico significativo. Este potencial subraya la importancia de una formación docente adecuada y de estrategias adaptadas al contexto digital actual.