Estrategias de marketing digital y su impacto en las ventas del sector comercial de la parroquia Calderón de Quito durante el año 2024.
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/695Palabras clave:
marketing digital, microempresas, competitividad, estrategias digitales, crecimiento económicoResumen
El acelerado avance tecnológico y la competencia en el mercado impulsan a las microempresas del sector comercial de la parroquia Calderón en Quito a implementar estrategias de marketing digital para mejorar su competitividad. Este estudio tiene como objetivo analizar el impacto de dichas estrategias en el incremento de ventas durante el año 2024. A través de un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo-correlacional, se aplicaron encuestas a una muestra de 20 microempresas. Los principales hallazgos destacan que el uso de redes sociales, SEO y SEM son las estrategias más utilizadas, aunque con implementación desigual debido a limitaciones en conocimiento y recursos. La correlación positiva entre la inversión en marketing digital y el aumento de ventas es significativa, especialmente cuando se integran herramientas innovadoras como sistemas CRM y técnicas de fidelización. Sin embargo, persisten deficiencias en áreas como la organización de la fuerza de ventas, la difusión de productos y el uso de descuentos para clientes frecuentes. Estos resultados sugieren la necesidad de capacitar a los comerciantes y diseñar estrategias personalizadas que integren herramientas digitales accesibles, promoviendo un modelo sostenible de desarrollo económico. La investigación concluye que el marketing digital es clave para mejorar la competitividad de las microempresas en un mercado cada vez más digitalizado.