Evaluación de riesgo ergonómico en profesionales del área administrativa en los bomberos Latacunga.
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/694Palabras clave:
ergonomía, riesgo ergonómico, dolor osteomuscular, salud ocupacional, administraciónResumen
El presente estudio evalúa los riesgos ergonómicos y su relación con la percepción del dolor osteomuscular en el personal administrativo del Cuerpo de Bomberos de Latacunga, dada la prevalencia de posturas inadecuadas y la ausencia de medidas ergonómicas adecuadas. Se empleó un enfoque cuantitativo y observacional mediante la aplicación del Cuestionario Nórdico de Síntomas Musculoesqueléticos y una ficha de observación estructurada a 20 trabajadores administrativos. Los resultados evidenciaron que el 60 % de los trabajadores reportó dolor moderado a intenso en la espalda baja y el 45 % en el cuello, relacionándose con posturas prolongadas y uso inadecuado del mobiliario. Además, el 75 % presentó altos niveles de riesgo ergonómico, destacando la falta de pausas activas y mobiliario ajustable. La discusión resalta la necesidad de intervenciones ergonómicas para reducir la incidencia de trastornos musculoesqueléticos, alineándose con estudios previos. Se concluye que la optimización del mobiliario, la promoción de pausas activas y la capacitación en ergonomía son medidas esenciales para mejorar la salud ocupacional y reducir la percepción del dolor osteomuscular en el personal administrativo.