Incidencia de la Inteligencia Artificial en los procesos de auditoría contable.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/671

Palabras clave:

inteligencia artificial, auditoría contable, transformación digital

Resumen

La investigación aborda el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la auditoría contable, destacando su capacidad para transformar los procesos tradicionales mediante la automatización, el análisis predictivo y la identificación de anomalías. El objetivo principal fue analizar cómo estas herramientas optimizan la eficiencia y precisión en auditorías. La metodología incluyó enfoques exploratorios, descriptivos y correlacionales, evaluando casos específicos de implementación tecnológica en empresas del sector contable. Los resultados evidenciaron que la IA mejora significativamente la calidad de los informes financieros al reducir errores humanos, detectar irregularidades en tiempo real y optimizar recursos. Sin embargo, también se identificaron desafíos, como la necesidad de fortalecer los controles internos, la transparencia y la capacitación de los auditores. La discusión resalta cómo estos hallazgos coinciden con estudios previos sobre la integración de IA en auditoría y la importancia de un enfoque ético en su implementación. Se concluye que la IA, lejos de reemplazar a los auditores, actúa como un complemento que potencia sus capacidades estratégicas, mejorando la sostenibilidad financiera de las organizaciones. Este análisis subraya la necesidad de continuar investigando para garantizar que estas tecnologías se adopten de manera uniforme y responsable en un entorno contable globalizado.

Descargas

Publicado

2025-03-31

Cómo citar

Tapia-Marcial, J. K., & Sánchez-Quinde, M. A. (2025). Incidencia de la Inteligencia Artificial en los procesos de auditoría contable. Código Científico Revista De Investigación, 6(E1), 234–258. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/671