Impacto en la tarifa del Impuesto al Valor Agregado IVA en los contribuyentes del Régimen RIMPE Emprendedor
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/670Palabras clave:
Régimen RIMPE, IVA, sostenibilidad financiera, microempresas, tributaciónResumen
El artículo analiza el impacto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los contribuyentes del Régimen RIMPE Emprendedor, diseñado en Ecuador para fomentar la formalización de pequeños negocios. A través de un enfoque metodológico mixto, combinando análisis cuantitativos y cualitativos, se evaluaron los efectos del IVA sobre los costos operativos, la competitividad y la sostenibilidad de los emprendimientos. Los resultados destacan que, aunque la exoneración del IVA en las ventas alivia la carga fiscal directa, la imposibilidad de deducir el impuesto en adquisiciones incrementa significativamente los costos operativos, afectando los márgenes de ganancia y la competitividad de los negocios. La falta de conocimientos fiscales por parte de los contribuyentes incrementa el riesgo de errores administrativos y sanciones. La discusión sugiere implementar estrategias como programas de capacitación fiscal, herramientas tecnológicas y esquemas de incentivos fiscales para mitigar estos desafíos. Se concluye que, aunque el Régimen RIMPE representa un avance hacia la formalización, es crucial mejorar la gestión tributaria para fortalecer la sostenibilidad financiera de los contribuyentes y garantizar el cumplimiento de los objetivos del régimen.