Integracion de la arquitectura contemporánea en el centro histórico de la ciudad de Portoviejo
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1135Palabras clave:
Arquitectura contemporánea, centro histórico, integración, patrimonio edificado, transiciónResumen
La arquitectura contemporánea en contextos históricos siempre nos plantea temas de análisis y reflexión permanente por los momentos y estilos recurrentes a la época, lo cual agrava en muchas ocasiones al deterioro de la imagen urbana histórica lo que da paso a la pérdida de la memoria de nuestras raíces y costumbres socioculturales. Este artículo se dirige con mucho énfasis a la integración de la fisonomía de aquellos espacios en los que se presentan edificaciones con valor histórico y/o cultural, como es el caso del Centro Histórico de Portoviejo y así de alguna manera poder contribuir a través de lineamientos o estrategias para la mejora del aspecto urbano del centro histórico y la ciudad. La planeación urbana, está dirigida a la organización de la ciudad, permitiendo dar respuestas en la transición de la arquitectura contemporánea en centros históricos con carácter patrimonial. No obstante, lo que se quiere lograr con esta publicación es que se investigue un poco más entre la arquitectura contemporánea y los Centros Históricos para crear más debates o temas de discusión antes de la intervención de edificios colindante o la inserción futura de nuevos inmuebles, creando conciencia e interés en la integración y conservación del patrimonio edificado.