Recursos didácticos con material reciclable para el desarrollo de la motricidad fina en niños de 4 a 5 años, 2025
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1080Palabras clave:
motricidad fina, educación inicial, materiales reciclables, recursos didácticos, desarrollo infantil, aprendizaje lúdicoResumen
La presente investigación indica el desarrollo de la motricidad fina en niños de 4 a 5 años, a partir de la necesidad detectada en la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo de Santo Domingo, donde se evidenció que un grupo de niños presentaban dificultades para realizar actividades que requerían precisión manual, como recortar, ensartar, abotonar o pintar. Frente a esta problemática, se planteó como objetivo proponer actividades lúdicas, interactivas y amigables con el medio ambiente, utilizando recursos didácticos elaborados con materiales reciclables que favorezcan el fortalecimiento de la motricidad fina. La investigación se enmarcó en un enfoque mixto con métodos cualitativos y cuantitativos, con un diseño de tipo descriptivo, aplicando técnicas como la observación directa y la encuesta dirigida a docentes. A través de una revisión teórica y bibliográfica se analizaron los fundamentos del desarrollo motriz en la infancia, así como el valor pedagógico del reciclaje como recurso didáctico