Cuentos interactivos en el desarrollo del lenguaje oral en educación inicial

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1063

Palabras clave:

educación inicial, lenguaje, cuentos

Resumen

El estudio evaluó el efecto de los cuentos interactivos en el desarrollo del vocabulario receptivo en niños de educación inicial. Se utilizó un diseño cuasiexperimental en dos instituciones de Santo Domingo (San Maximiliano Kolbe y Gonzalo Benítez), con una muestra censal de 43 participantes de entre 4 y 5 años (25 niñas y 18 niños). El nivel de lenguaje se midió mediante el Test de Vocabulario en Imágenes Peabody antes (pretest) y después (postest)de una intervención de ocho sesiones de 20 a 30 minutos, fundamentadas en narraciones digitales con recursos multimodales y estrategias de lectura dialógica. Los resultados evidenciaron que la distribución de las diferencias cumplió el supuesto de normalidad (Shapiro–Wilk W = 0,97; p = 0,29), por lo que se aplicó la prueba T de Student para muestras relacionadas. Se observó un incremento significativo en el puntaje del TVIP, pasando del pretest (M = 78,4; DE = 9,7) al postest (M = 86,6; DE = 9,1), con una ganancia media de Δ = 8,2 puntos, IC95% (6,20; 10,20), t (42) = 8,27, p < .001, y un tamaño del efecto grande (dₚ = 1,26). En conclusión, los cuentos interactivos fortalecieron sustancialmente el vocabulario receptivo en periodos breves.

Descargas

Publicado

2025-09-30

Cómo citar

Medina González, K. M., Vega Cedillo, T. E., Vera Cantos, D. A., Jumbo Rivas, B. L., & Bravo Vega, C. D. (2025). Cuentos interactivos en el desarrollo del lenguaje oral en educación inicial. Código Científico Revista De Investigación, 6(E2), 1079–1092. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1063