Importancia de la incorporación de la asignatura de ética en las carreras de derecho en Ecuador: caso Universidad de Guayaquil

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1039

Palabras clave:

ética, derecho, educación superior, formación jurídica

Resumen

La ética es un pilar esencial en la formación del abogado, sin embargo, en Ecuador, son pocas las instituciones universitarias que enfatizan sobre esta asignatura dentro de la carrera de Derecho. Esta investigación se enfocó en analizar la importancia de incorporar la asignatura de ética en las carreras de Derecho en Ecuador, específicamente en la Universidad de Guayaquil. La metodología fue cualitativa y descriptiva, con un diseño no experimental y exploratorio, examinando la malla curricular de 14 universidades para verificar si su contenido incluía la asignatura de ética. Los resultados evidenciaron que la mayoría de las instituciones analizadas, incluyendo la Universidad de Guayaquil, no contienen en su malla curricular esta asignatura, y aquellas que si la imparten lo hacen aisladamente y con un enfoque teórico. En consecuencia, se concluye que es necesario incluir un decálogo que fortalezca la enseñanza de esta asignatura, incluyendo un conjunto de materias que se integren en todo el plan académico.

Descargas

Publicado

2025-09-30

Cómo citar

Cevallos Sánchez, G. A. (2025). Importancia de la incorporación de la asignatura de ética en las carreras de derecho en Ecuador: caso Universidad de Guayaquil. Código Científico Revista De Investigación, 6(E2), 436–449. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1039