De los códigos a las aulas: El vínculo entre derecho y educación

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1038

Palabras clave:

aulas, educación, derechos humanos, normativa, vínculos

Resumen

El presente artículo analiza el vínculo entre la normativa sobre el derecho a la educación y su implementación práctica en las aulas del Ecuador. A través de un enfoque cualitativo basado en revisión documental, se examinaron instrumentos internacionales, como la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, junto con la Constitución ecuatoriana de 2008 y la legislación educativa vigente. Los resultados evidencian avances importantes en cobertura educativa, especialmente en educación primaria, pero también muestran brechas significativas en zonas rurales, comunidades indígenas y grupos vulnerables. La investigación destaca la tensión entre los códigos legales y la realidad de las aulas, así como la necesidad de políticas adaptativas, recursos suficientes y coordinación multisectorial para garantizar el derecho a la educación de manera efectiva. Finalmente, se concluye que la educación en Ecuador requiere no solo de un marco normativo sólido, sino también de medidas concretas que traduzcan los derechos reconocidos en oportunidades reales de aprendizaje e inclusiónas.

Descargas

Publicado

2025-09-30

Cómo citar

Bonilla-Beltrán, C. S., Caiza-Rodríguez, C. A., Escobar-Caiza, D. J., & Poma-Villafuerte, P. C. (2025). De los códigos a las aulas: El vínculo entre derecho y educación. Código Científico Revista De Investigación, 6(E2), 424–435. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1038