Mordeduras de serpientes Bothrops en áreas de difícil acceso: Tácticas logísticas para su manejo prehospitalario
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1037Palabras clave:
accidente ofídico, bothrops, atención prehospitalaria, logística de evacuaciónResumen
El envenenamiento por mordedura de serpientes Bothrops en áreas de difícil acceso representa un desafío crítico para la salud pública, donde la eficacia de la atención prehospitalaria se ve comprometida, no por la falta de conocimiento clínico, sino por severas barreras logísticas. Este estudio tuvo como objetivo actualizar las tácticas logísticas y clínicas para prevenir y reducir la morbimortalidad asociada. Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal, aplicando una encuesta estructurada a la totalidad de la población (n=33) de personal de salud de una empresa privada en una zona remota de Zamora Chinchipe, Ecuador. Los resultados revelaron una dualidad: mientras el personal demostró una alta capacitación (90.9%) y una adhesión total a los protocolos clínicos de Ecuador, la principal táctica logística para la evacuación sigue siendo el traslado a pie con camilla (57.6%), siendo el terreno de difícil acceso el obstáculo principal identificado por el 97% de los encuestados. Se concluye que el factor limitante no es la competencia clínica, sino la ausencia de una "cadena de supervivencia logística" integrada. Por ello, se postula la necesidad impostergable de actualizar los protocolos nacionales para incluir un componente logístico mandatorio, que sistematice la planificación de la evacuación en estos entornos.