Formación ética en la carrera de derecho: Estrategias innovadoras para la enseñanza de valores profesionales en Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1031Palabras clave:
ética, derecho, enseñanza, educación superior, estrategias educativasResumen
La ética representa una disciplina relevante para la formación y ejercicio de la carrera de Derecho. Sin embargo, las metodologías de enseñanza aplicadas en el Ecuador presentan debilidades dentro de los contenidos curriculares. Por lo que, esta investigación tuvo como objetivo proponer estrategias innovadoras para la formación de la ética profesional en la carrera de Derecho en las instituciones universitarias del Ecuador. Se utilizó una investigación descriptiva y exploratoria, el método Analítico-Sintético, bajo un diseño mixto, basado en la triangulación de datos; aplicando una encuesta de 7 preguntas a 315 estudiantes de la Universidad de Guayaquil y una entrevista estructurada a dos expertas en el área. Los resultados demostraron deficiencias en la formación ética en la carrera de Derecho, debido a la poca importancia que se le da a esta disciplina a en el contenido curricular. Por lo tanto, como conclusión, se subraya la necesidad de implementar métodos más dinámicos y vinculados a la realidad jurídica.