Facturación electrónica y control tributario y su incidencia en el cumplimiento fiscal en Ferretería El Constructor bajo normativa SRI

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1015

Palabras clave:

Facturación electrónica, cumplimiento fiscal, control tributario, microempresa, SRI, transformación digital

Resumen

Este estudio analiza la incidencia de la facturación electrónica como mecanismo de control tributario en el cumplimiento fiscal de la Ferretería El Constructor, una microempresa comercial ubicada en Guayaquil, Ecuador. La investigación se desarrolla bajo un enfoque mixto, combinando datos cuantitativos y cualitativos obtenidos a través de entrevistas, encuestas y análisis documental de registros fiscales entre los periodos 2019–2021 (pre implementación) y 2022–2024 (post implementación). El objetivo principal fue determinar si la adopción obligatoria del sistema de facturación electrónica, conforme a la normativa del Servicio de Rentas Internas (SRI), mejora el cumplimiento de las obligaciones tributarias y la eficiencia operativa. Los resultados evidencian una reducción del 75 % en el número de multas anuales, una disminución del 73 % en errores de facturación y una mejora del 83 % en la puntualidad de las declaraciones. Además, se observó una reducción del 40 % en la carga horaria semanal del personal contable y un aumento del 60 % en su nivel de satisfacción laboral. Estos hallazgos demuestran que la facturación electrónica no solo fortalece el control fiscal, sino que también optimiza los procesos administrativos internos. Se concluye que, en el contexto de las microempresas ecuatorianas, la transformación digital tributaria tiene efectos estructurales positivos cuando se implementa con acompañamiento organizacional y capacitación técnica.

Descargas

Publicado

2025-09-30

Cómo citar

Asencio Guapacasa, R. E., & Coello Panchana, A. J. (2025). Facturación electrónica y control tributario y su incidencia en el cumplimiento fiscal en Ferretería El Constructor bajo normativa SRI. Código Científico Revista De Investigación, 6(E2), 39–61. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1015