La inteligencia artificial en el derecho: transformaciones, desafíos éticos y perspectivas jurídicas

Authors

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/n1/1010

Keywords:

derecho, inteligencia artificial, automatización, algoritmo, ciencia

Abstract

El aparecimiento de última data de la inteligencia artificial en el campo del derecho ha generado, sin duda alguna, una transformación inédita en la manera de analizar, desarrollar y aplicar el derecho, sobre esta base, este artículo analiza el impacto multidimensional actual de la inteligencia artificial en el mundo jurídico, abordando tres factores fundamentales: las transformaciones operativas, los desafíos éticos emergentes y las perspectivas jurídicas que se presentan de la mano del desarrollo de la ciencia. A través de un enfoque cualitativo, interpretativo y documental se buscó comprender y analizar las transformaciones en la práctica jurídica, incluyendo el uso de algoritmos para la predicción de sentencias, la automatización de procesos contractuales y la gestión documental inteligente, pudiendo concluir que estas innovaciones prometen mayor eficiencia, reducción de costos en la administración de justicia y en la litigación, de manera general, y un mayor acceso a servicios legales, pero, también plantean interrogantes sobre la transparencia y la rendición de cuentas. Sobre los desafíos éticos que surgen con la implementación de sistema en decisiones jurídicas, se pudo determinar que son marcados por temas como la opacidad algorítmica, el sesgo en los datos, la discriminación automatizada y la responsabilidad legal ante errores de sistemas autónomos que demandan la necesidad de establecer marcos normativos que garanticen el respeto a los derechos fundamentales. En conjunto, el estudio concluye que la inteligencia artificial no solo transforma el Derecho como herramienta idónea que tiene como génesis el desarrollo actual de la ciencia y la tecnología, sino que desafía sus fundamentos filosóficos y normativos, exigiendo una respuesta crítica, proactiva y humanista por parte de la comunidad jurídica.

Published

2025-06-30

How to Cite

Martínez Villacres, T. D., Llanos García, R. V., Núñez Ribadeneyra, R. A., & Noboa Larrea, G. E. (2025). La inteligencia artificial en el derecho: transformaciones, desafíos éticos y perspectivas jurídicas. Código Científico Revista De Investigación, 6(1), 2044–2057. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/n1/1010