Educación agroempresarial basada en aprendizaje servicio para la formación de liderazgos con impacto social

Autores

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/n1/964

Palavras-chave:

Educación agroempresarial, liderazgo rural, compromiso social, desarrollo comunitario, emprendimiento agropecuario, responsabilidad social

Resumo

La educación agroempresarial enfrenta actualmente el desafío de formar profesionales con competencias técnicas sólidas, capacidad de innovación, pensamiento crítico y, sobre todo, liderazgo socialmente comprometido. En este contexto, el Aprendizaje Servicio (ApS) surge como una metodología pedagógica transformadora que combina la formación académica con la acción comunitaria, permitiendo que los estudiantes apliquen sus conocimientos en entornos reales mientras generan impacto social. Este artículo tiene como objetivo analizar cómo la integración del ApS en programas de formación agroempresarial contribuye a la consolidación de liderazgos juveniles con enfoque territorial y sostenible. A través de una revisión teórica y de experiencias de aplicación práctica, se evidencia que los proyectos basados en ApS —como asesorías técnicas en comunidades, implementación de huertos productivos, emprendimientos locales o procesos de transformación agroindustrial— no solo fortalecen el aprendizaje significativo, sino que también desarrollan habilidades transversales como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva, la empatía y la responsabilidad social. Los resultados sugieren que el ApS potencia el rol del estudiante como agente de cambio, facilitando su vínculo con la comunidad y motivando una participación activa en el desarrollo agroproductivo del territorio. Además, se identifican factores clave para su implementación efectiva: la formación docente en metodologías activas, la planificación curricular flexible y la generación de alianzas estratégicas entre instituciones educativas, sector productivo y actores comunitarios. Se concluye que la educación agroempresarial basada en ApS no solo mejora la calidad educativa, sino que se convierte en una herramienta de transformación social con alto potencial en contextos rurales.

Publicado

2025-06-30

Como Citar

Salgado Cabezas, E. E., Alvear Enríquez, M. Ángel, Obando Rosero, M. C., & García Pulido, R. E. (2025). Educación agroempresarial basada en aprendizaje servicio para la formación de liderazgos con impacto social. Código Científico Revista De Investigación, 6(1), 1576–1588. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/n1/964