Gamificación en el proceso de aprendizaje de la asignatura de Ciencias Naturales
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/n1/905Palabras clave:
metodología, gamificación, enseñanza, ciencias naturales, motivación intrínsecaResumen
El propósito fundamental de este artículo es determinar las relaciones entre la gamificación y el aprendizaje de la asignatura de Ciencias Naturales a través de una investigación cualitativa- cuantitativa, a fin de obtener una comprensión integral del impacto de esta metodología en el proceso de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes de 4to año de Educación General Básica. Se realizó un análisis sobre los fundamentos teóricos que sustentan el uso de gamificación como una metodología innovadora que incorpora elementos del juego: como puntos, insignias o recompensas; a fin de promover un aprendizaje significativo en los estudiantes. La metodología usada en esta investigación fue inductiva - deductiva, de tipo descriptiva y bajo un enfoque mixto. Para la recopilación de los datos, se utilizó una encuesta dirigida a los estudiantes de 4to año paralelos “A y B”, seleccionando como muestra a 40 estudiantes y una entrevista dirigida a 2 docentes que imparten la asignatura de Ciencias Naturales en el mismo nivel escolar. Los resultados obtenidos evidencian que la aplicación de la metodología de gamificación resulta satisfactoria y motivadora para los estudiantes ya que les ayuda a tener una mejor comprensión de la asignatura, además de desarrollar habilidades cognitivas, sociales y emocionales para la vida.