Estrategias metacognitivas en el aprendizaje del inglés y del francés como lenguas extranjeras: un estudio comparativo de estudiantes universitarios
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/n1/985Keywords:
clave estrategias metacognitivas, aprendizaje de lenguas extranjeras, autorregulación, motivación académica, competencia comunicativaAbstract
El estudio comparó las estrategias metacognitivas empleadas por estudiantes universitarios en el aprendizaje del inglés y el francés como lenguas extranjeras, destacando la importancia de planificar, monitorear, evaluar y ajustar métodos de estudio. A través de una revisión bibliográfica exhaustiva en bases de datos especializadas, se identificaron patrones de uso diferencial según la percepción de dificultad, relevancia profesional y disponibilidad de recursos. Los resultados evidenciaron que el inglés, por su presencia global, facilita una aplicación más sistemática de estrategias, mientras que el francés enfrenta barreras de accesibilidad que limitan su adopción. Se concluye que promover la autorregulación mediante intervenciones adaptadas al contexto lingüístico y motivacional de los aprendientes es esencial para optimizar el rendimiento y fomentar el aprendizaje autónomo. Además, se identificó la necesidad de investigaciones comparativas en entornos hispanohablantes que profundicen en estos procesos.