Herramientas digitales para potenciar el aprendizaje en la asignatura de emprendimiento y gestión en BGU

Autores

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1143

Palavras-chave:

estrategias digitales, herramientas digitales, poenciamiento de aprendizaje, emprendimiento y gestion

Resumo

En el contexto de la transformación digital educativa, el presente estudio analizó el impacto del uso de herramientas digitales en el aprendizaje de la asignatura de Emprendimiento y Gestión en estudiantes de bachillerato. La investigación se desarrolló en la Unidad Educativa “Santiago Fernández García”, en tres aulas distintas, cada una expuesta a una estrategia diferente: Padlet, Canva y Kahoot. El objetivo general fue determinar cómo el uso de estas herramientas tecnológicas incide en el rendimiento académico y la percepción de aprendizaje de los estudiantes. Se aplicó una metodología cuantitativa, de tipo cuasiexperimental, con diseño no probabilístico. Se utilizaron encuestas con escala Likert y análisis estadístico mediante SPSS, incluyendo pruebas ANOVA, Tukey y correlación de Spearman, sobre una muestra de 120 estudiantes. Los resultados revelaron diferencias significativas en el rendimiento según la herramienta utilizada, siendo Kahoot la más efectiva. Además, se identificó una correlación positiva moderada (ρ = 0.669) entre el uso de herramientas digitales y el aprendizaje percibido. Se concluye que la incorporación intencionada de tecnologías educativas favorece tanto el rendimiento académico como la motivación y comprensión de contenidos, validando su integración estratégica en la enseñanza del emprendimiento.

Publicado

2025-09-30

Como Citar

Calderón Carrillo, S. M., Sánchez Gutiérrez, C. E., Anzules Ballesteros, J. E., & Tapia Bastidas , T. (2025). Herramientas digitales para potenciar el aprendizaje en la asignatura de emprendimiento y gestión en BGU . Código Científico Revista De Investigación, 6(E2), 1896–1927. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1143