El estrés docente como factor limitante en la atención educativa a niños con necesidades educativas específicas de educación inicial

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1129

Palabras clave:

estrés docente, necesidades educativas especcíficas, educación incial, inclución educativa, calidad educativa

Resumen

El estrés docente se manifiesta como una respuesta emocional, cognitiva y fisiológica frente a las exigencias laborales, afectando el bienestar personal y la calidad del desempeño profesional. Esta investigación tuvo como objetivo analizar el nivel de estrés laboral en docentes de Educación Inicial que atienden a niños y niñas con necesidades educativas específicas, así como su impacto en la calidad de la atención educativa. El estudio se llevó a cabo en la Unidad Educativa “Manabí”, situada en el cantón Manta, provincia de Manabí, Ecuador, mediante un enfoque cualitativo con apoyo de elementos cuantitativos, de tipo descriptivo y diseño no experimental. Para la recolección de datos se utilizaron un cuestionario estructurado, una guía de entrevista semiestructurada y un diario de campo orientado a observar las prácticas pedagógicas. Los resultados revelaron un nivel elevado de estrés en la mayoría de los docentes, atribuido a la falta de formación especializada, la sobrecarga de funciones y el débil acompañamiento institucional. Se observaron sentimientos de angustia, frustración y desmotivación, así como prácticas afectivas limitadas en cuanto a estrategias inclusivas y planificación diferenciada. Se concluye que el estrés docente incide de forma significativa en la calidad educativa, lo que demanda acciones urgentes de formación continua, apoyo emocional y mejoras en las condiciones laborales.

Descargas

Publicado

2025-09-30

Cómo citar

Zambrano Macías, D., & López Bermeo, L. J. (2025). El estrés docente como factor limitante en la atención educativa a niños con necesidades educativas específicas de educación inicial. Código Científico Revista De Investigación, 6(E2), 1751–1775. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1129