Impacto del Uso de Videojuegos en el Rendimiento Académico de Estudiantes de Educación Básica Superior
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1103Palabras clave:
videojuegos, rendimiento académico, Educación Básica SuperiorResumen
La investigación aborda la relación entre el uso de videojuegos y el rendimiento académico en estudiantes de Educación Básica Superior del Cantón Quevedo, con el propósito de comprender cómo esta experiencia influye en el desarrollo escolar y en aspectos sociales vinculados a la edad de los estudiantes. Se aplicó un enfoque mixto con diseño descriptivo y exploratorio, utilizando encuestas estructuradas con preguntas cerradas dirigidas a la totalidad de una población de 58 estudiantes entre 12 y 14 años, y los datos fueron analizados mediante procedimientos cuantitativos en la hoja Electrónica Excel. Los resultados muestran que casi todos los participantes utilizan videojuegos y que la mayoría lo hace desde teléfonos celulares, destinando entre 1 y más de 4 horas al día a esta actividad. Una parte importante de los estudiantes percibe efectos negativos frecuentes en su rendimiento escolar y reconoce experiencias de aislamiento social vinculadas al tiempo de juego. En la actualidad los videojuegos forman parte del entorno recreativo cotidiano, su uso prolongado puede afectar el rendimiento académico y las dinámicas sociales, por lo que se requieren acciones orientadas a promover hábitos equilibrados y acompañamiento educativo responsable.