Código Científico Revista de Investigación Vol. 6 – Núm. 1 / Enero – Junio – 2025
1696
tiempo establecer un enfoque equilibrado para aprovechar al máximo las oportunidades que
brindan las Redes Sociales en el ámbito educativo.
Referencias bibliográficas
Abreu Alvarado, Y., Barrera Jiménez, A. D., Breijo Worosz, T., y Bonilla Vichot, I. (2018). El
proceso de enseñanza-aprendizaje de los Estudios Lingüísticos: su impacto en la
motivación hacia el estudio de la lengua. Revista MENDIVE, 16(4), 610–623.
http://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/1462
Alan Neill, D., y Cortez Suárez, L. (2017). Procesos y Fundamentos de la Investigación
Científica. UTMACH
Alcívar, Á. V. M., y Yánez, M. A. R. (2021). Las Redes Sociales y su influencia en el
rendimiento académico de los estudiantes de educación básica media. Polo del
Conocimiento: Revista científico - profesional, 6(4), 40–53.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7926999
Arcentales-Fajardo, M. C., García-Herrera, D. G., Cárdenas-Cordero, N. M., y Erazo-Álvarez,
J. C. (2020). Canva como estrategia didáctica en la enseñanza de Lengua y
Literatura. CIENCIAMATRIA, 6(3), 115–138. https://doi.org/10.35381/cm.v6i3.393
Calderón Pujadas, F. J. (2019). Impacto de las nuevas tecnologías en la masificación de la
educación. Revista Scientific, 4(Ed. Esp.), 173–187.
https://doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2019.4.e.10.173-187
Camizán García, H., Benites Seguín, L. A., y Damián Ponte, I. F. (2021). Estrategias de
aprendizaje. TecnoHumanismo, 1(8), 1–20. https://doi.org/10.53673/th.v1i8.40
Chávez Márquez, I. L., y Gutiérrez Diez, M. del C. (2015). Redes Sociales como facilitadoras
del aprendizaje de ciencias exactas en la educación superior. Apertura, 7(2), 49–61.
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-
61802015000200049
Coss, Y. (n.d.). ¿Cuáles son los diferentes tipos de Redes Sociales? Digimind.com. Retrieved
July 24, 2023, from https://blog.digimind.com/es/insight-driven-marketing/cuales-son-
los-diferentes-tipos-de-medios-sociales
Duchi Pataron, E. N., y Peñafiel Rodríguez, M. P. (2016). Las Redes Sociales en el aprendizaje
en el área de Lengua y Literatura de niños y niñas de cuarto año de educación básica
teniente coronel Jhon Merino de la parroquia Juan de Velasco Cantón Colta Provincia
de Chimborazo 2014-2015 [Riobamba, UNACH 2016].
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/2923
Educación3.0. (2017). Metodologías activas para el aula: ¿cuál escoger? EDUCACIÓN 3.0.
https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/metodologias-activas-en-el-aula-
cual-escoger/