Código Científico Revista de Investigación Vol. 6 – Núm. 1 / Enero – Junio – 2025
1381
Resumen
La presente investigación se realizó con el objetivo de diagnosticar las características más
incidentes de la deserción escolar, para diseñar una propuesta de un programa de flexibilidad
académica, para disminuir la deserción estudiantil en la Unidad Educativa Fiscal Eloy Alfaro
de la ciudad de Guayaquil. Una de las teorías que respalda el estudio es que la deserción escolar
es la forma de desvincular o interrumpir el proceso educativo de los estudiantes. (Gómez,
Padilla, & Rincón, 2015), asimismo el estudio es de tipo descriptivo propositivo, esto es, que
se procura recoger información y medir las características de las dimensiones de la variable
deserción escolar para diseñar la propuesta de un programa de flexibilidad académica; también
el presente estudio presenta un enfoque cuantitativo, pues tiene procesos sucesivos que son
objetos de medición en el tiempo de duración del mismo, además la muestra fue de 30
estudiantes de la jornada nocturna a los cuales se les aplicó una encuesta con un instrumento
de 27 ítems con la escala de medición de Likert con cinco opciones de respuestas, esta
investigación asumió un diseño no experimental transversal o transeccional, es decir, no se
manipula intencionalmente las variables comprometidas en el estudio, de la misma forma para
procesar los datos se utilizó el software SPSS V22, el cual nos proporcionó los niveles de
confiabilidad y las tablas personalizadas con las frecuencias y porcentajes de cada una de las
características de las dimensiones de la deserción escolar, además se usó Microsoft Excel para
realizar el vaciado de datos y los gráficos estadísticos, el análisis de los resultados de la
investigación reveló que las dimensiones de la deserción escolar, es decir, los problemas
económicos, familiares, laborales y académicos tiene una gran influencia en los estudiantes
para que abandonen los salones de clases.
Palabras claves: deserción escolar, dimensiones, flexibilidad académica, plataformas
educativas, E-learning.
Abstract
The present investigation was carried out with the aim of diagnosing the most incidental
characteristics of school dropout to design a proposal for an academic flexibility program to
reduce student dropout at the Eloy Alfaro Fiscal Education Unit in the city of Guayaquil, 2019.
An of the theories supported by the study is that dropping out of school is the way to untie or
interrupt the educational process of students. (Gómez, Padilla, & Rincón, 2015), the study is
also descriptive and purposeful, that is, it seeks to collect information and measure the
characteristics of the dimensions of the dropout variable to design the proposal for an academic
flexibility program ; The present study also presents a quantitative approach, since it has
successive processes that are objects of measurement in its duration, and the sample was of 30
students working at night, to whom a survey with a 27-meter instrument was applied. items
with the Likert measurement scale with five response options, this research assumed a non-
experimental cross-sectional or transectional design, that is, the variables involved in the study
are not intentionally manipulated, in the same way the data was used to process the data. SPSS
V22 software, which provided us with the levels of reliability and the personalized tables with
the frequencies and percentages of each one of the characteristics of the dimensions of the
dropout, in addition Microsoft Excel was used to perform the data emptying and statistical
graphs , analysis of the research results revealed that the dimensions of desertion No school,
ie, economic problems, family, work and academics has a great influence on students to leave
the classroom.
Key words: dropout, dimensions, academic flexibility, educational platforms. E-learning.