interculturales, y siendo el idioma kichwa el principal mecanismo de la interculturalidad en
Ecuador, es a partir de su difusión en el ámbito educativo que se ha de plasmar la EIB.
El reto principal se encuentra en establecer una metodología educativa estándar
adaptada a la EIB, aunque de acuerdo a los diversos autores, se requiere una práctica
multidisciplinar para abordar esta temática en las aulas de clase, respetando y difundiendo la
cosmovisión andina-ecuatoriana en los educandos.
Referencias bibliográficas
Aguado, T., Gil, I., & Mata, P. (2008). El enfoque intercultural en la formación del
profesorado. Dilemas y propuestas.
https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/RCED0808220275A/15450.
Castro, L. (2021). El enfoque intercultural del docente universitario. Revista CoPaLa Vol. 6,
Núm. 11, pp. 126-149, https://www.redalyc.org/journal/6681/668171209009/html/.
Chumaña, V. (2022). Educación intercultural bilingüe en Ecuador: fundamentos y
características. Transformación Vol. 18, n. 3,
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-29552022000300674.
Constitución del Ecuador. (2008). Constitución del Ecuador. Quito: CRE.
Corbetta, S., Bonetti, C., Bustamante, F., & Vergara, A. (2021). Educación intercultural
bilingüe y enfoque de interculturalidad en los sistemas educativos latinoamericanos.
Avances y desafíos. CEPAL,
https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/23ffb0bf-cfff-4546-83cc-
a132182f507f/content.
Cornejo, A. (2020). Educación intercultural Bilingue en el Ecuador. Comunicación y sociedad,
https://alteridad.ups.edu.ec/index.php/alteridad/article/view/2.2008.04/797#:~:text=La
%20educaci%C3%B3n%20Intercultural%20Biling%C3%BCe%20es,Sociedad%20int
ercultu%2D%20ral%20y%20multiling%C3%BCe.
Cuenca, M. (2018). Educación intercultural bilingüe en Ecuador: retos principales para su
perfeccionamiento y sostenibilidad. http://scielo.sld.cu/pdf/trf/v14n3/2077-2955-trf-
14-03-310.pdf: ISSN: 2077-2955.
Duran, R. (2018). Repensando un modelo inclusivo de educación desde el pensamiento
complejo para la enseñanza de los derechos humanos. Revista Política, Globalidad y
Ciudadanía, vol. 4, núm. 8,
https://www.redalyc.org/journal/6558/655868414003/html/.
Espinoza, E., Herrera, L., & Castellano, J. (2019). La dimensión intercultural en la formación
docente en Ecuador. http://ojs.ual.es/ojs/index.php/psye/article/view/2253: ISSN:
2171-2085.