Código Científico Revista de Investigación Vol. 5 – Núm. 1 / Enero – Junio – 2024
368
de métodos mixtos. Revista de Psicología Económica, 74, 102194.
https://doi.org/10.1016/j.joep.2019.102194
Flores, K., Pérez, M., & Flores, C. (2023). Análisis de los sistemas productivos locales: Caso
Provincia de Cotopaxi-Ecuador. Revista Latinoamericana de Economía, 54(212).
https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2023.212.69922
Gross, J., & Vostroknutov, A. (2022). ¿Por qué la gente sigue las normas sociales? Opinión
actual en Psicología, 44, 1-6. https://doi.org/10.1016/j.copsyc.2021.08.016
Güzel, S., Özer, G., & Özcan, M. (2019). El efecto de las variables de percepción de justicia
fiscal y confianza en el gobierno sobre el cumplimiento tributario: el caso de Turquía.
Revista de economía conductual y experimental, 78, 80-86.
https://doi.org/10.1016/j.socec.2018.12.006
INEC. (2010). Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
file:///C:/Users/USER/Downloads/Poblacion_cotopaxi_2023.pdf
Koessler, A., Torgler, B., Feld, L., & Frey, B. (2019). Compromiso de pago de impuestos.
Revista Económica Europea, 115, 78-98.
Kogler, C., Muehlbacher, S., & Kirchler, E. (2015). Testing the “slippery slope framework”
https://doi.org/10.1016/j.euroecorev.2019.02.006
Mendoza, O., López, V., & González, V. (2021). Las normas sociales y su impacto en la
justicia retributiva y el cumplimiento tributario: un análisis comparativo internacional.
Revista DOXA DIGITAL, 11(20), 57-77. https://doi.org/: 10.52191/rdojs.2020.213
Moreno, J., Espinoza, I., & Orlandes, M. (2022). Lo cuantitativo y cualitativo como sustento
metodológico en la investigación educativa: un análisis epistemológico. Revista
humanidades, 12(2). https://doi.org/10.15517/h.v12i2.51418
Nur, G., Murwaningsari, E., & Dwi, S. (2024). ¿La intención de cumplimiento tributario media
el determinante del cumplimiento tributario? Evidencia de Indonesia. Emnuvens, 18(6).
https://doi.org/10.24857/rgsa.v18n6-056
Nurwanah, A., Sutrisno, T., Rosidi, R., & Roekhudin, R. (2018). Determinantes del
cumplimiento tributario: teoría del comportamiento planificado y perspectiva de la
teoría de las partes interesadas. Problemas y perspectivas en la gestión, 16(4), 395-407.
https://www.ceeol.com/search/article-detail?id=731320
Ramírez, E., Huaranga, H., Jamanca, R., & Fernández, W. (2020). Cultura tributaria e intención
de cumplimiento de las obligaciones tributarias de los microempresarios. 4(15), 1-7.
file:///C:/Users/USER/Downloads/Lorena%20Esp%C3%ADn/DOCUMENTOS/fsolis
p,+Art10.pdf
Shafer, W., & Wang, Z. (2018). Maquiavelismo, normas sociales y cumplimiento de los
contribuyentes. Ética empresarial: una revisión europea, 27(1), 42-55.
https://doi.org/10.1111/beer.12166