Cáceres, D., Jiménez, F., & Bastidas, J. (2021). Herramientas digitales en la enseñanza de las
ciencias naturales: un estudio de caso en educación básica superior. Revista Conrado,
17(80), 163–170.*
https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/download/2097/2049
Cajape Muñiz, A. J. (2025). Realidad aumentada para el fortalecimiento del proceso de
enseñanza de la asignatura de ciencias naturales en la escuela básica. Universidad
Estatal del Sur de Manabí.
https://repositorio.unesum.edu.ec/bitstream/53000/7265/1/CAJAPE%20MU%C3%91
IZ%20ANDREINA%20JAHAIRA%20.pdf
Carrera Garofalo, V. H., Bonilla Armijo, L. G., Quintero Guagua, J. A., Álvarez Zhañay, E.
M., & Galeas Pazmiño, J. A. (2024). Herramientas digitales en la enseñanza de Ciencias
Naturales: Experiencia en Educación Básica. LATAM Revista Latinoamericana de
Ciencias Sociales y Humanidades, 5(3), 1248–1261.*
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9566788.pdf
Castro, F., & Mejía, A. G. J. (2025). Estrategias didácticas investigativas en las ciencias básicas
con fundamento de sostenibilidad ambiental: un análisis bibliométrico. Conocimiento
Global, 4(8), 20-38.
https://conocimientoglobal.org/revista/index.php/cglobal/article/download/552/381
Cerón, M. J. B., Hernández, S. M. L., et al. (2024). Impacto de las TIC en los procesos
educativos: un estado del arte. Revista Docencia Universitaria y Sociedad del
Aprendizaje Científico, 5(1), 45-61.
https://revistadusac.com/index.php/revista/article/download/114/212
Criollo, J. M. P., Correa, K. E. M., & Cortez, H. P. M. (2025). Herramientas visuales
interactivas para el aprendizaje de ciencias naturales en estudiantes del subnivel
superior de educación general básica. Revista Veritas de Investigación, 10(1), 52-70.
https://revistaveritas.org/index.php/veritas/article/download/463/810
Díaz, J. J., Llamas, M. J., & Gallardo, M. (2023). La digitalización educativa en ciencias de la
naturaleza: una revisión bibliográfica de prácticas en Secundaria y Bachillerato.
Educatio Siglo XXI, 41(3), 283-306.*
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9726269.pdf
González, C. E., & Cedeño, K. R. (2022). Estrategias digitales en la enseñanza de las ciencias
naturales para estudiantes de educación básica superior. Revista Ciencia Latina
Internacional, 6(2), 1234–1251.*
https://www.ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/download/1343/1477
Latorre Jacome, M. S. (2025). Facebook e Instagram como aprendizaje significativo en la
asignatura de ciencias naturales con estudiantes de décimo año básica superior.
Universidad Nacional de Chimborazo.
http://dspace.unach.edu.ec/jspui/bitstream/51000/14733/1/LATORRE.J%2CM%20La
s%20redes%20sociales%20%28Facebook%20e%20Instagram%29%20como%20Apr
endizaje%20Significativo%20en%20la%20asignatura%20de%20Ciencias%20Natural
es%20con%20los%20estudiantes.pdf