el fin de ampliar el alcance de esta propuesta y aportar nuevos elementos que posibiliten el
desarrollo de políticas educativas más inclusivas y eficaces.
Referencias bibliográficas
Ahumada Cervantes, J. M. (2025). La transformación del rol docente en la era digital: Del
facilitador al diseñador de experiencias de aprendizaje. Ponencia presentada en la
Universidad Autónoma de Sinaloa. Recuperado de https://futureduca.org/ponencia/la-
transformacion-del-rol-docente-en-la-era-digital-del-facilitador-al-disenador-de-
experiencias-de-aprendizaje/
Castro Maldonado, J. J., & Gómez Macho, L. K. (2023). La investigación aplicada y el
desarrollo experimental en el fortalecimiento de las competencias de la sociedad del
siglo XXI. Tecnura, 27(75), 140-174. https://doi.org/10.14483/22487638.19171
Guamán-Gómez, V. J., Espinoza-Freire, E. E., & Granda-Ayabaca, D. M. (2023). Rol
del docente en la era digital. Revista Portal de la Ciencia, 4(3), 364-378.
https://institutojubones.edu.ec/ojs/index.php/portal/article/view/398/731
Herrera Barzallo, J. G., Arias Villalba, W. O., Estrella Romero, V. A., & Obando Santillán, D.
I. (2024). Aprendizaje autónomo y metacognición en el bachillerato: Desarrollo de
habilidades para el siglo XXI, una revisión desde la literatura. Revista InveCom, 4(2),
1–14. https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2739-
00632024000200152
Holos Sánchez Bodas y Berneman. (2021). Educacional 2. El concepto de educación [Archivo
PDF]. Recuperado el 24 de julio de 2025, de https://holossanchezbodas.com/wp-
content/uploads/2021/08/Educacional-2.-El-concepto-de-educaci%C3%B3n.pdf
La teoría del aprendizaje del conectivismo en el aula | UAIII. (2025.). UAIII. Recuperado el 15
de julio de 2025, de https://www.uaiii.com/curiosidades/la-teoria-del-aprendizaje-del-
conectivismo-en-el-aula
Mancuzo, G. (2020). ¿Qué es el Aprendizaje Autónomo? Comparasoftware. Recuperado de
https://blog.comparasoftware.com/que-es-el-aprendizaje-autonomo/
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO].
(2024). Qué necesita saber acerca del aprendizaje digital y la transformación de la
educación. UNESCO. Recuperado de https://www.unesco.org/es/digital-
education/need-know
Palma de Mallorca, J. (2025). Métodos mixtos en la investigación educativa: una aproximación
integral. Revista Iberoamericana de Innovación Educativa, 12(1), 1-15.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7555365
Santander Open Academy. (25 de noviembre de 2022). Aprendizaje constructivista. Santander
Open Academy. Recuperado 20 de julio de 2025, de
https://www.santanderopenacademy.com/es/blog/aprendizaje-