
Código Científico Revista de Investigación/ V.6/ N.E2/ www.revistacodigocientifico.itslosandes.net
pág. 1092
Volumen 6, Número Especial 2, 2025
Revisión crítica de la literatura. Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales
(ReHuSo), 6(2), 47-56. https://doi.org/10.5281/zenodo.5512871
Tapia, S., Orellana, S., Jaen, G., Cárdenas, V., Chávez, M., & Eras, S. (2024). El uso de cuentos
interactivos para fomentar la adquisición temprana del lenguaje en niños de educación
inicial. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(6), 4995-5014.
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.15218
Peñafiel, M. (2023). Los cuentos interactivos en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 5
a 6 años [Ponencia]. En Memorias del Congreso Internacional de Tecnologías para la
Educación (Santa Elena, Ecuador). https://acortar.link/mnLge4
Maila, J., Merino, M., & Defas, M. (2022). Herramientas Digitales para Hablar: Un Enfoque
Innovador en la Adquisición del Lenguaje Infantil a través de Cuentos
Interactivos. Revista Científica Élite, 4(2).
https://www.revistaelite.itsqmet.edu.ec/index.php/elite/article/view/68
García, N. (2021). El cuento y el desarrollo del lenguaje oral en Educación infantil: Proyecto
¡Cuánto cuento! (Tesis de grado, Universidad Internacional de la Rioja). Repositorio
UNIR. https://reunir.unir.net/handle/123456789/11961
Jumbo, J. & Espinosa, P. (2025). Estrategias de estimulación temprana para potenciar el
desarrollo del lenguaje oral en niños de Educación Inicial, Santo Domingo de los
Tsáchilas, Ecuador. Horizon International Journal 3(2):103-118.
http://dx.doi.org/10.63380/hij.v3n2.2025.148
Reyes, L. A., & Vaca, M. E. (2022). Cuentos infantiles para el desarrollo del vocabulario como
destreza comunicativa en educación inicial. Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda
Nueva Etapa 2.0, 26(Extraordinario), 368–392.
https://doi.org/10.46498/reduipb.v26iExtraordinario.1696
Granada, M., Pomés, M., & Cáceres, F. (2022). La importancia de leer cuentos para el
desarrollo lingüístico de preescolares con Trastorno de Lenguaje. Educação e Pesquisa,
48, e233178. https://doi.org/10.1590/S1678-4634202248233178
García-Mera, S., & Silva-Jiménez, M.. (2023). Narrativas digitales como estrategias didácticas
innovadoras para las docentes de Educación Inicial. Revista Cátedra, 6(2), 18-
29. https://doi.org/10.29166/catedra.v6i2.4144
Reyes, I., & Vera, D. (2025). Impacto del Uso del Cuento y Narraciones Orales en la
Estimulación del Lenguaje y la Creatividad en Niños de Educación Inicial. SAGA:
Revista Científica Multidisciplinar, 2(1), 468-478.
https://doi.org/10.63415/saga.v2i1.73
Rea Chisag M., & Peña. M. (2025). Estrategia didáctica para el desarrollo del lenguaje oral en
educación inicial. Rimarina. Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, 9(1), 92-
101. https://doi.org/10.61236/rima.v9i1.1050
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de
la investigación (6.ª ed.).
https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=775008&orden=0&info=open_link_lib
ro