Código Científico Revista de Investigación/ V.6/ N. E2/ www.revistacodigocientifico.itslosandes.net
ISSN: 2806-5697
Vol. 6 – Núm. E2 / 2025
pág. 533
Gestión de preparación de pedido y su incidencia en los costos
logísticos – Caso comercial ABC
Order picking management and its impact on logistics costs - ABC
Business Case
A gestão da preparação de encomendas e o seu impacto nos custos
logísticos - Business Case ABC
Valladares Guamán César Augusto
1
Instituto Superior Tecnológico Tsa´Chila
cesarvalladares@tsachila.edu.ec
https://orcid.org/0000-0002-5291-9217
Rivera Uribe Dayana Michelle
2
Instituto Superior Tecnológico Tsa´Chila
michelleriverauribe@gmail.com
https://orcid.org/0009-0000-1587-4817
García Romero Miriam Isabel
3
Unidad Educativa Juan Eulogio Paz y Miño
miriam.garciar@educacion.gob.ec
https://orcid.org/0009-0003-1766-4487
Toapanta Pauta Verónica Andrea
4
Instituto Superior Tecnológico Tsa´Chila
veronicatoapanta@tsachila.edu.ec
https://orcid.org/0000-0001-5313-9602
DOI / URL: https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1046
Como citar:
Valladares, C, Rivera, D, Garcia, M. & Toapanta, V. (2025). Gestión de preparación de pedido
y su incidencia en los costos logísticos Caso comercial ABC. Código Científico Revista de
Investigación, 6(E2), 533-545.
Recibido: 10/07/2025 Aceptado: 04/08/2025 Publicado: 30/09/2025
Código Científico Revista de Investigación/ V.6/ N. E2/ www.revistacodigocientifico.itslosandes.net
pág. 534
Research Article
Volumen 6, Número Especial 2, 2025
Resumen
La presente investigación pretende estipular un análisis de la preparación de pedido y su efecto
en los costos logísticos de una microempresa del sector comercial, la indagación se efectuó
mediante un enfoque mixto, de tipo exploratorio, descriptivo y correccional. El muestreo fue
no probabilístico, Se apli una ficha de observación, entrevista y encuesta que permitió
recabar información que se contrastó con la inducción de una matriz de indicadores, obteniendo
además el coeficiente de correlación de Pearson. Se aplicó el modelo de cálculo de diagramas
de flujo para cuantificación de costos. Entre los principales hallazgos se identificó factores que
afectan significativamente al Comercial ABC, como son la falta de un sistema automatizado
de gestión de inventarios, carencia de espacio de almacenamiento, bajo nivel de capacitación
al personal. El coeficiente de correlación de Pearson fue de -0,739956884. Los costos del
proceso actual de preparación de pedido fueron de 688,46 dólares y el propuesto de 670 dólares,
logrando un ahorro mensual significativo y un incremento sustancial de la eficiencia en relación
a las repeticiones operativas diarias.
Palabras clave: Preparación de pedido, Costos, Flujograma, Eficiencia, Logística.
Abstract
This research aims to stipulate an analysis of order preparation and its effect on the logistics
costs of a micro-enterprise in the commercial sector. The inquiry was carried out using a mixed
approach, exploratory, descriptive and corrective. The sampling was non-probabilistic. An
observation form, interview and survey were applied, which allowed collecting information
that was contrasted with the induction of a matrix of indicators, also obtaining the Pearson
correlation coefficient. The flowchart calculation model for cost quantification. Among the
main findings, factors that significantly affect ABC Commercial were identified, such as the
lack of an automated inventory management system, lack of storage space, low level of staff
training. The Pearson correlation coefficient was -0.739956884. The costs of the current order
preparation process were $688.46 and the proposed process was $670, achieving significant
monthly savings and a substantial increase in efficiency compared to daily operational
repetitions.
Keywords: Order picking, Costs, Flowchart, Efficiency, Logistics.
Resumo
Esta pesquisa tem como objetivo estipular uma análise da preparação de pedidos e seu efeito
nos custos logísticos de uma microempresa do setor comercial. A pesquisa foi realizada
utilizando uma abordagem mista, exploratória, descritiva e corretiva. A amostragem foi não
probabilística. Foi aplicado um formulário de observação, entrevista e questionário, que
permitiu coletar informações que foram contrastadas com a indução de uma matriz de
indicadores, obtendo também o coeficiente de correlação de Pearson. Foi aplicado o modelo
de cálculo de fluxograma para quantificação de custos. Entre as principais descobertas, foram
identificados fatores que afetam significativamente a ABC Comercial, como a falta de um
sistema automatizado de gerenciamento de estoque, falta de espaço de armazenamento, baixo
nível de treinamento da equipe. O coeficiente de correlação de Pearson foi de -0,739956884.
Código Científico Revista de Investigación/ V.6/ N. E2/ www.revistacodigocientifico.itslosandes.net
pág. 535
Research Article
Volumen 6, Número Especial 2, 2025
Os custos do processo atual de preparação de pedidos foram de $ 688,46 e o processo proposto
foi de $ 670, alcançando economias mensais significativas e um aumento substancial na
eficiência em comparação com as repetições operacionais diárias.
Palavras-chave: Separação de pedidos, Custos, Fluxograma, Eficiência, Logística.
Introducción
Mazamba et al., (2023), manifiesta que la preparación de pedidos es un aspecto clave
para que una empresa comercial funcione de manera eficiente y efectiva. Este proceso tiene un
gran impacto en las ventas y en el éxito general del negocio. Preparar un pedido implica
recoger, empaquetar y enviar los productos que los clientes han solicitado. Es una etapa más
importante, porque cualquier retraso, error o problema en este proceso puede afectar la
satisfacción del cliente y, al final, el rendimiento de la empresa. Una característica clave de la
preparación de pedidos es la eficiencia en el proceso de picking, que implica seleccionar y
reunir los productos solicitados por los clientes de manera rápida y precisa. Este proceso es
fundamental para cumplir con los tiempos de entrega y garantizar la satisfacción del cliente.
(Jiménez y Gómez, 2014).
Díaz et al., (2014), señala que la preparación de pedidos se organiza de diversas formas
para hacer el proceso s eficiente y preciso. Se puede clasificar según el flujo de trabajo,
desde la selección individual de artículos hasta la agrupación de pedidos en grandes lotes.
También se toman en cuenta las estrategias de movimiento, como trabajar en zonas específicas
o por lotes, y se utilizan tecnologías como sistemas automatizados o guías de luz para facilitar
la recolección. Estas opciones permiten ajustar el proceso a las necesidades y mejorar tanto la
rapidez como la precisión en la entrega. La preparación de pedidos es un proceso clave en la
cadena de suministro que influye directamente en la experiencia del cliente (Piña, 2012).
Gómez et al., (2023), menciona que al analizar los costos relacionados con la
preparación de pedidos en la gestión logística es vital para que el negocio funcione de manera
Código Científico Revista de Investigación/ V.6/ N. E2/ www.revistacodigocientifico.itslosandes.net
pág. 536
Research Article
Volumen 6, Número Especial 2, 2025
eficiente. Tener información clara y confiable sobre cómo se realizan estos procesos permite
enfocar mejor los esfuerzos y optimizarlos, lo que puede llevar a una mayor eficiencia en las
operaciones. Estrada et al., (2010), considera que los costos logísticos son los gastos que se
generan al mover y almacenar productos, y son clave para que la empresa funcione de manera
efectiva. Es importante asegurarse de que los productos estén disponibles y que se invierta
adecuadamente en estos procesos, ya que esto permite ofrecer un servicio al cliente rápido y
eficiente. En este sentido, un buen control de inventarios y la gestión de los costos logísticos
son fundamentales para saber cuán bien estamos satisfaciendo la demanda de nuestros
productos. Para Ramos et al., (2022), los costos logísticos implican desembolsos que una
empresa u organización incurre para ofrecer un nivel adecuado de servicio a sus clientes. Para
Suárez et al., (2016), los costos logísticos son esenciales en la gestión de la cadena de
suministro y abarcan gastos como transporte, almacenamiento y manipulación de inventarios,
que afectan directamente el precio final al consumidor. Coronel et al., (2020), expone la
importancia de diversas categorías en el ámbito de los costos logísticos, En primer lugar, están
los costos de transporte que refiere a lo que invierte en llevar la mercadería al consumidor final.
Luego, los desembolsos efectuados por la gestión de inventario, que no solo abarca los gastos
de mantenimiento sino también aspectos como la mano de obra y el mantenimiento del local.
Por último, están los costos de procesamiento de pedidos que incluyen todo lo necesario para
recibir y cumplir con las solicitudes de los clientes.
Metodología
La investigación se desarrolla bajo un enfoque mixto, de tipo descriptivo, correlacional
y transversal. Se aplicó observación, entrevistas, además se efectuó la inducción de indicadores
para cuantificar el impacto de las variables de estudio y estipular el coeficiente de correlación
de Pearson. Se implemento el modelo de cálculo de costos logísticos por medio de flujograma
Código Científico Revista de Investigación/ V.6/ N. E2/ www.revistacodigocientifico.itslosandes.net
pág. 537
Research Article
Volumen 6, Número Especial 2, 2025
de procesos propuesto por Valladares (2023), El cual determina los tiempos de procesos y las
erogaciones por tiempos de ejecución y participación de responsables de cada actividad.
Resultados
Ficha de observación
Tabla 1.
Ficha de observación
Lugar
Evento/Proceso observado
Hora de inicio
Código de registro de observación
Hora final
N° de aspectos a observar
Siempre
Casi siempre
A veces
Nunca
El comercial cuenta con vehículos
propios
X
El personal está calificado para la
manipulación del producto
X
El comercial establece una tarifa fija
para el envío de las mercancías
X
Se elabora reportes de entrega
X
La zona que es destinada a la
preparación de pedidos es adecuada
X
Se realiza un control adecuado de
inventario
X
El embalaje del producto es
adecuado para el transporte
X
Se realiza verificación antes de su
envió
X
El personal recibe capacitación
continua sobre el proceso de
preparación de pedidos
X
Se han presentado retrasos a la
entrega de productos
X
Nota: Los datos fueron recabados de una microempresa (ABC). La verificación fue in situ
Código Científico Revista de Investigación/ V.6/ N. E2/ www.revistacodigocientifico.itslosandes.net
pág. 538
Research Article
Volumen 6, Número Especial 2, 2025
Desarrollo de entrevista
Tabla 2.
Entrevista
Pregunta
Argumento
Análisis
¿Cómo describiría el proceso actual
de la preparación de pedidos?
El proceso actual de preparación
de pedidos en bastante sencillo ya
que contamos con un sistema
organizado que facilita el flujo de
trabajo. Desde que se recibe el
pedido, todo el proceso está
estructurado de manera que cada
etapa fluye sin interrupciones.
Además, la distribución de los
productos en el almacén está
diseñada para minimizar los
tiempos de recorridos, lo que
agiliza la labor del personal
El proceso actual de preparación
de pedidos se destaca por su
simplicidad y eficiencia resultado
de un sistema bien organizado que
optimiza el flujo de trabajo.
¿Cómo ha evolucionado el proceso de
preparación de pedidos en los últimos
años? ¿Qué cambios significativos se
ha implementado?
Con el paso del tiempo, el proceso
de preparación de pedidos ha
evolucionado con la
implementación de nuevas
tecnologías. Sin embargo, un
aspecto que aún representa un
desafío es la correcta organización
de la bodega. La falta de espacio y
una disposición no optima de los
productos puede dificultar la
eficiencia del proceso.
El proceso de preparación de
pedidos ha experimentado una
evolución notable en los últimos
años debido a la implementación
de nuevas prácticas que ha
optimizado la eficiencia.
¿Cuáles son los principales desafíos
que enfrenta el comercial en relación
con la preparación de pedidos y
costos logísticos?
Uno de los principales desafíos es
la limitada capacidad de
almacenamiento, lo que genera
desorden en las bodegas y
dificulta la localización rápida de
los productos.
La limitada capacidad de
almacenamiento afecta
negativamente la eficiencia del
proceso de preparación de
pedidos, intercambiando los
costos logísticos y los tiempos de
operación
¿Cuáles considera que son los
principales costos logísticos
asociados a la preparación de pedido
del comercial?
Uno de los principales costos
logísticos es adquirir camiones de
menor capacidad para que puedan
ingresar al almacén y retirar los
pedidos, debido las restricciones
de circulación.
Esto incrementa los costos de
transporte, ya que los camiones
más pequeños requieren de más
viajes por lo cual aumentan los
costos logísticos.
¿Qué porcentaje de costo logístico
está relacionado directamente con la
preparación de pedido?
El 5% de los costos logísticos está
relacionado con la preparación de
pedidos.
Aunque el porcentaje representa
un porcentaje bajo sigue siendo un
componente importante dentro de
los costos generales.
¿Cómo afectan los errores en la
preparación de pedidos, como
productos equivocados o
incompletos, al costo operativo del
Aumenta los costos operativos al
requerir retrabajos, devoluciones
y gestión adicional para corregir
errores
Aunque el porcentaje de errores
puede ser bajo, cada error genera
costos adicionales y afecta la
satisfacción del cliente
Código Científico Revista de Investigación/ V.6/ N. E2/ www.revistacodigocientifico.itslosandes.net
pág. 539
Research Article
Volumen 6, Número Especial 2, 2025
comercial?
¿Cuáles son las principales
oportunidades que identifica para
optimizar el proceso de preparación
de pedido?
Una de las principales
oportunidades para optimizar el
proceso de preparación de pedidos
es mantener el stock de
mercadería siempre disponible y
bien gestionado, lo que evita
retrasos y garantiza la continuidad
del flujo de trabajo.
Al mantener en stock la
mercadería siempre disponible y
bien gestionado es una
oportunidad clave para optimizar
el proceso de preparación. Al
tener los productos necesarios
siempre disponibles, se minimizan
los tiempos de espera y se
aumenta la eficiencia operativa
¿Qué estrategias implementaría para
reducir los costos logísticos del
comercial, sin comprometer la
calidad del servicio al cliente?
Una estrategia clave para reducir
los costos logísticos sin afectar la
calidad del servicio al cliente es
tener bodegas debidamente
clasificadas y etiquetadas. Esta
organización mejora la eficiencia
en el proceso de preparación de
pedidos, al reducir los tiempos de
localización y picking, lo que
aumenta la productividad y
disminuye los errores
Esta organización eficiente de los
productos permite reducir
significativamente los tiempos de
localización y picking ya que los
trabajadores pueden acceder
rápidamente a los artículos que
necesitan, lo que acelera todo el
proceso de preparación de
pedidos.
Nota: La entrevista se realizó al Gerente de la empresa, fue de tipo estructurada
Aplicación de indicadores logísticos y coeficiente de correlación
Tabla 3.
Análisis de indicadores logísticos
DIARIO
COSTOS DE
PREPARACIÓN DE
PEDIDO DIARIO
EFICIENCIA EN LA
PREPARACIÓN DE PEDIDO
DIARIA %
OBSERVACIÓN:
Pedidos realizados /
Total de pedidos (60)
1
22
96,67%
E= 58/60
2
24
80,00%
E=48/60
3
26
70,00%
E=42/60
4
23
91,67%
E=55/60
5
25
88,33%
E=53/60
6
27
81,67%
E=49/60
COEFICIENTE DE PEARSON
-0,739956884
Nota: Relación entre costo logístico y eficiencia en la Preparación de pedidos Diarios de la empresa
ABC
Eficiencia = 58 (Pedidos realizados) / 60 (Total de pedidos) * 100
Eficiencia = 96,67%
Código Científico Revista de Investigación/ V.6/ N. E2/ www.revistacodigocientifico.itslosandes.net
pág. 540
Research Article
Volumen 6, Número Especial 2, 2025
El coeficiente de correlación de Pearson calculado es de -0,739956884 lo que indica
que la relación entre las variables analizadas es inversa. Esto significa que, a medida que los
costos se incrementan, la eficiencia tiende a disminuir.
Aplicación del modelo de cálculo de costos logísticos propuesto por Valladares (2023).
Tabla 4
Costo por remuneración por minuto según los responsables del proceso de preparación de
pedido
N
RESPONSABLE
REMUNERACIÓN
MENSUAL
COSTO REMUNERACIÓN POR
MINUTO
2
Vendedor de
mostrador
470
0,041
3
Cajera
550
0,048
4
Bodeguero
470
0,041
Nota: Investigación de campo, Información recabada de la empresa - Comercial ABC
Tabla 5
Costos logísticos por actividad
N
COSTOS LOGÍSTICOS
COSTO
MENSUAL
COSTO LOGÍSTICO POR
MINUTO
1
Costo de almacenamiento
80
0,007
2
Costo de preparación de pedido
70
0,006
3
Costo de traslado interno del
producto
50
0,004
TOTAL
0,017
Nota: Investigación de campo, Información recabada de la empresa - Comercial ABC
Tabla 6
Cálculo de costos logísticos por minuto
RESPONSABL
E
COSTO REMUNERACIÓN
RESPONSABLES
COSTOS
LOGÍSTICOS
COSTO TOTAL POR
MINUTO
Vendedores de
mostrador
0,041
0,017
0,058
Caja
0,048
0,017
0,065
Bodeguero
0,041
0,017
0,058
Nota: Investigación de campo, Comercial ABC
Código Científico Revista de Investigación/ V.6/ N. E2/ www.revistacodigocientifico.itslosandes.net
pág. 541
Research Article
Volumen 6, Número Especial 2, 2025
Figura1. Flujograma del proceso de preparación de pedido Actual de la empresa Comercial ABC
Nota: El flujograma contiene los costos por minuto de cada actividad, las repeticiones máximas del proceso, e
información de los puntos de inflexn que pueden retroalimentarse.
El proceso de preparación de pedidos se estructura de actividades que permiten realizar
37 repeticiones diarias. Esto genera un costo de 27,92 por día y 688,46 mensuales. La mayor
parte de costo se distribuye a la verificación de inventario debido a la falta de un sistema en
tiempo real y la emisión de la factura porque se realiza de manera manual, lo que incrementa
tiempo y esfuerzo operativo.
Tiempo Minutos:
13
Costo Total:
0,78
PASO Vendedor de mostrador Bodeguero Cajera
1 2
0,058 0,12
2 5
0,058 0,29
Inventario no
actualizado en
tiempo real,
ocaciona
demoras en la
constatación
de productos.
3 2
0,058 0,12
4 1
0,058 0,06
5 3
0,065 0,20
Se realiza en
forma manual
TOTAL 13
0,78
37
28,69
688,46
Costo por mes
Verificación de
existencias en fisico -
¿Existe el inventario
para proceso de
preparación?
Consolidación de
productos
Cobro y emisión de
factura
Entrega de producto
al cliente
OBSERVACIÓN
Repeticiones por día
Costo por día
COSTO POR
MINUTO
Elaboración de nota
de pedido
COSTO TOTAL
EMPERSA ABC
TIEMPO MIN
ACTIVIDAD
PREPARACIÓN DE PEDIDO
INICIO
1
2
N
S
FIN
3
FIN
4
5
Código Científico Revista de Investigación/ V.6/ N. E2/ www.revistacodigocientifico.itslosandes.net
pág. 542
Research Article
Volumen 6, Número Especial 2, 2025
Flujograma de procesos propuesto:
Figura2. Flujograma del proceso de preparación de pedido Propuesto de la empresa Comercial ABC
Nota: El flujograma contiene los costos por minuto de cada actividad, las repeticiones máximas del proceso, e
información de los puntos de inflexn que pueden retroalimentarse.
La implementación de un software como Odoo puede ser muy favorable el proceso de
preparación de pedidos puede automatizar tareas clave y reducir el tiempo de operación.
Actualmente la verificación de inventarios comprende por constataciones manuales lo
cual consume un tiempo de 5 minutos, un sistema de control eliminaría el margen de error,
permitiendo una gestión más precisa y eficiente en el inventario. Asimismo, la digitalización
de tareas de notas de pedido y facturas tendría un cambio drástico en la dinámica del proceso.
Tiempo Minutos:
13
Costo Total:
0,47
PASO Vendedor de mostrador Bodeguero
1 2
0,058 0,12
2 2
0,058 0,12
3 2
0,058 0,12
4 1
0,058 0,06
5 1
0,058 0,06
TOTAL 8
0,47
60
27,92
670,00
Repeticiones por día
Costo por día
Costo por mes
COSTO TOTAL
ACTIVIDAD
EMPERSA ABC
PREPARACIÓN DE PEDIDO
TIEMPO MIN
COSTO POR
MINUTO
Elaboración de nota
de pedido
Verificación de
existencias en fisico -
¿Existe el inventario
para proceso de
preparación?
Consolidación de
productos
Entrega de producto
al cliente
Cobro y emisión de
factura
IN ICIO
1
2
N
S
FIN
3
FIN
4
5
Código Científico Revista de Investigación/ V.6/ N. E2/ www.revistacodigocientifico.itslosandes.net
pág. 543
Research Article
Volumen 6, Número Especial 2, 2025
Tabla 7
Ahorro generado
DETALLE
COSTO
MENSUAL
DETALLE
REPETICIONES
DIARIAS DEL
PROCESO
Proceso Actual
688,46
Proceso Actual
37
Proceso Propuesto
670,00
Proceso Propuesto
60
AHORRO MENSUAL
18,46
INCREMENTO DE EFICIENCIA
38,46%
AHORRO ANUAL
221,54
Nota: Investigación de campo, Comercial ABC
Discusión
Los resultados obtenidos determinan una relación importante respecto al proceso de
preparación de pedidos y costos logísticos. El coeficiente de correlación de Pearson muestra
una tendencia inversa, este hallazgo concuerda con diversas investigaciones efectuadas
anteriormente y denota un sentido lógico del comportamiento de dichas variables. Gomes, et.
al., (2023) refiere que los costos incrementales son el resultado de la disminución de la
eficiencia de las actividades operativas. Por cuanto, es necesario generar una evaluación y
retroalimentación continua de las erogaciones y procesos logísticos.
El diagrama de flujo actual indica como punto de inflexión varios inconvenientes en la
constatación física de los productos y por consiguiente un aumento de los tiempos del proceso
de preparación de pedidos. Si bien es cierto en el ámbito operativo los tiempos innecesarios
generan costos elevados por cuanto optimizar los procesos logísticos resulta esencial para el
negocio.
Un factor de relevancia es el incremento de repeticiones óptimas del proceso propuesto
de preparación de pedido, esta estrategia operativa se logra minimizando tiempos de ejecución
mediante la inversión en automatización, mejorando la eficiencia y disminuyendo costos, Estos
hallazgos se contrastan con los expuestos por Valladares (2024), el cuál determina mecanismos
Código Científico Revista de Investigación/ V.6/ N. E2/ www.revistacodigocientifico.itslosandes.net
pág. 544
Research Article
Volumen 6, Número Especial 2, 2025
de ahorro mediante la retroalimentación y reestructuración de las actividades secuenciales que
integran un proceso logístico.
Conclusión
Con base a los resultados obtenidos, se identificó varios factores que afectan
significativamente a la microempresa, de los cuales destacan la carencia de un sistema
automatizado de gestión de inventarios, bajo nivel de inversión en capacitación al personal. La
limitada capacidad de almacenamiento afecta significativamente la eficiencia del proceso de
preparación de pedido.
El coeficiente de correlación de Pearson fue de -0,739956884, lo que indica una relación
inversa entre las variables, Esta tendencia concuerda con los parámetros de tratamiento de
costos, puesto a medida que los desembolsos logísticos se incrementan, la eficiencia operativa
del proceso tiende a disminuir.
Mediante la inducción de flujograma se estipuló que los costos del proceso actual de
preparación de pedido fueron de 688,46 dólares, no obstante, se estructuró un diagrama como
parte de una propuesta de mejoramiento, el mismo que implica un costo mensual de 670
dólares, logrando un ahorro significativo de 18,46 dólares mensuales y 221,54 dólares anuales.
De igual forma se evidenció un incremento sustancial de la eficiencia en relación a las
repeticiones operativas diarias, en un 38,46%.
Como factor adicional para mejorar el proceso de preparación de pedido y reducir costes
logísticos en el Comercial ABC se deberá implementar un software Odoo para la gestión
logística. Esta solución permitirá la optimización en las tareas importantes como la gestión de
almacenamiento y control inventarios, reduciendo el tiempo de preparación de pedidos y
minimizando el riesgo de errores.
Código Científico Revista de Investigación/ V.6/ N. E2/ www.revistacodigocientifico.itslosandes.net
pág. 545
Research Article
Volumen 6, Número Especial 2, 2025
Referencias bibliográficas
Coronel, K., Campoverde, A., Romero, C., & Jiménez, J. (2020). Optimización de los costos
logísticos de comercializadores de GLP en Azuay-Ecuador . Economía y Negocios ,
11(2), 130-142. doi:http://revistas.ute.edu.ec/index.php/economia-y-negocios
Díaz, E., Arias, J., & Lamos, H. (2014). Mejoramiento de los procesos logísticos de
almacenamiento y preparación de pedidos en una empresa del sector textil colombiano.
Dyna, 81(186), 267-275.
Estrada, S., Restrepo, L., & Ballesteros, P. (2010). Análisis de los costos logísticos en la
administración de la cadena de suministros. Scientia et Technica, 2(45), 272-277.
Gomes, A., Godoy, R., & Valladares, C. (2023). Preparación de pedidos y su incidencia en las
ventas de la empresa Danés Santo Domingo 2023. South Florida Journal of
Developmen, 2023-2032. doi:https://doi.org/10.46932/sfjdv4n5-014
Gomez, A., Godoy, R., & Valladares, C. (2023). Preparación de pedidos y su incidencia en las
ventas de la empresa Danés Santo, 2023. South Florida , 4(5), 2023-2032.
Jiménez, M., & Gómez, E. (2014). Mejoras en un centro de distribución mediante la simulación
de eventos discretos. Industrial Data, 17(2), 143-148.
Mazamba, L., Robalino, A., & Aguilar, B. (2023). La preparación de pedidos y su incidencia
en las ventas de la Empresa Comercial Vargas, Santo Domingo, 2023. Revista G-
ner@ndo, 4(2), 75 – 85.
Piña, J. (2012). Determinación de la cantidad económica de pedido en una empresa cauchera
venezolana aplicando la técnica LIMIT. Ingeniería Industrial. Actualidad y Nuevas
Tendencias, 3(9), 61-72.
Ramos, E., Villamizar, J., & Ramírez, L. (2022). Análisis descriptivo en costos logísticos de
distribución urbana de alimentos, el corredor vial calle 13. Inventum, 17(33), 55-70.
doi:10.26620/uniminuto.inventum.17.33.2022.55-70
Suárez, N., & Chinchilla, Y. (2016). Costos logísticos y metodologías para el costeo en cadenas
de suministro . Cuaderno de contabilidad, 17(44), 377-420.
Valladares, C. (2023). Modelo de cálculo de costos logísticos, mediante la representación de
diagramas de flujo para las microempresas ecuatorianas. South Florida Journal of
Development, 313-322. doi: 10.46932/sfjdv4n1-022