
Código Científico Revista de Investigación Vol. 6 – Núm.1 / Enero – Junio – 2025
688
doi:10.15517/eci.v10i1.39771
Asociación Polaca de Comunicación. (2021). Revista científica de la Asociación Polaca de
Comunicación. Obtenido de Introducción a los sistemas de revistas abiertas:
https://cejc.ptks.pl/Blog/An-Introduction-to-Open-Journal-Systems
Banda, S. (2021). Medidas de rendimiento de un entorno construido Revista de investigación
multidisciplinaria: IJBES Métricas en una revisión. REVISTA INTERNACIONAL DE
MEDIO AMBIENTE CONSTRUIDO Y SOSTENIBILIDAD, 8(3), 135-142.
doi:10.11113/ijbes.v8.n3.872
Bentes, R., Moreno, D., Aquino, S., Santos, N., Gomes, F., & De Brito, P. (2023). Knight
Scrum: Mobile game focused on teaching the Agile Scrum Methodology. REVISTA
EDUCAONLINE, 17(2), 69-83.
Bonilla-Fierro, L. F., & Boné-Andrade, M. F. (2025). Desarrollo de plataformas de
comunicación inclusivas mediante diseño universal. Revista Científica Ciencia Y
Método, 3(2), 59-73. https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v3/n2/5
Colina-Vargas, A. M., & Espinoza-Mina, M. A. (2024). Perspectiva del desarrollo y uso del
software en Ecuador: Un recorrido desde la bibliometría y el análisis de contenido.
Editorial Grupo AEA. https://doi.org/10.55813/egaea.l.91
Feria, H., Matilla, M., & Mantecón, S. (2020). LA ENTREVISTA Y LA ENCUESTA:
¿MÉTODOS O TÉCNICAS DE INDAGACIÓN EMPÍRICA? Didasc@lia: Didáctica
y Educación, XI(3), 62-79. Obtenido de
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7692391.pdf
Fernández, M., & Prieto, S. (2023). La importancia de la revisión bibliográfica. Revista
Ocronos. Obtenido de https://revistamedica.com/importancia-revision-bibliografica/
Kuzmenko, H., Bratus, I., Kovalova, O., & Halchenko, M. (2022). Implementación de la
tecnología de la ciencia abierta en las actividades educativas del Centro de la UNESCO,
"Academia Juvenil de Ciencias de Ucrania". REVISTA INTERNACIONAL DE
CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Y SEGURIDAD DE REDES, 22(1), 183-188.
doi:10.22937/IJCSNS.2022.22.1.25
Lobato, L. (2023). Implementación de una plataforma tecnológica para la revista
multidisciplinaria Dateh de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná.
La Maná: La Maná: Universidad Tecnica de Cotopaxi (UTC). Obtenido de
https://repositorio.utc.edu.ec/
Mohamed, S., Respuesta, N., & Mahmoud, M. (2023). Solución del problema del flujo de
potencia óptimo para el sistema de bus IEEE-30 utilizando un método de optimización
de enjambre de partículas desarrollado: hacia la minimización del costo del
combustible. Revista internacional de modelado y simulación, 1–14. doi:
https://doi.org/10.1080/02286203.2023.2201043
Pilicita, A., Borja, Y., & Gutiérrez, G. (2020). Rendimiento de MariaDB y PostgreSQL. Revista
Científica y Tecnológica UPSE (RCTU), 7(2), 9-16. doi:
https://doi.org/10.26423/rctu.v7i2.538
Prieto, B. (2017). El uso de los métodos deductivo e inductivo para aumentar la eciencia del
procesamiento de adquisición de evidencias digitales. Cuadernos de Contabilidad,
18(46). doi: https://doi.org/https://doi.org/10.11144/Javeriana.cc18-46.umdi