Hernández, R., & Mendoza, C. (2018). Investigación educativa: teoría y práctica. McGraw-
Hill.
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). (2018). Encuesta de acceso a tecnologías
de la información en los hogares. https://www.ecuadorencifras.gob.ec
Meza Arguello, H. L., Erreyes Erreyes, S. V., Moreira Carrasco, M. E., & Meza Arguello, D.
M. (2025). Impacto de las redes sociales en la construcción del conocimiento
colaborativo. Sage Sphere of Technology, Sciences, Discoveries And Society., 3(1), 1-
12. https://doi.org/10.63688/4rb5gh21
Meza Arguello, H. L., Meza Arguello, D. M., Moreira Ramirez, L. V., & Vera Solórzano, J. L.
(2023). Uso de herramientas digitales para mejorar el rendimiento académico en la
asignatura de ciencias naturales en estudiantes del séptimo año de educación
básica: UNESUM - Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria, 7(2), 131–150.
https://doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v7.n2.2023.131-150
Ministerio de Educación del Ecuador (MinEduc). (2020). Plan “Aprendamos juntos en casa”.
Ministerio de Educación. https://educacion.gob.ec
Otzen, T., & Manterola, C. (2017). Muestreo en investigación cualitativa y cuantitativa:
fundamentos y aplicaciones. Revista Médica.
Paucar Andrango, R. V., Navarrete Barreiro, A. del R., Cabrera Robles, M. G., & Meza
Arguello, D. M. (2025). Uso de plataformas de aprendizaje en línea y su efecto en la
autonomía del estudiante de secundaria. Sage Sphere of Technology, Sciences,
Discoveries And Society., 3(1), 1-12. https://doi.org/10.63688/qse9qb44
Ramos, M. (2015). Metodología de la investigación científica. Editorial Universitaria.
Sánchez Gutiérrez, C. E., Calderón Carrillo, S. M., Pallo Guaita, A. L., Tomala Castillo, J. F.,
Sánchez López, K. F., & Meza Arguello, D. M. (2025). Uso de herramientas digitales
para fortalecer el aprendizaje en la asignatura de Emprendimiento y Gestión en el
BGU. Revista Científica Multidisciplinaria Ogma, 4(2), 193-
210. https://doi.org/10.69516/z6s3q869
Valverde Medina, J. M., Benites Valverde, L. A., Valverde Medina, L. M., & Meza Arguello,
D. M. (2025). El uso de las TIC en contextos rurales: barreras, oportunidades y
propuestas educativas. Sage Sphere in Artificial Intelligence, 3(1), 1-
12. https://doi.org/10.63688/tg4djt53
Vega, C., Pérez, L., & Ramírez, J. (2014). Enfoque cualitativo en investigación educativa:
fundamentos y aplicaciones. Editorial Académica.
Ventura, L. (2017). La población y muestra en investigación cualitativa. Editorial
Universitaria.
Zerpa, G. (2016). Diseño narrativo en la investigación cualitativa. Editorial Científica.